top of page
spiral-g99a0614fb_1920_edited.jpg
Buscar

¿Cómo diversificar tus ingresos con una franquicia?

  • Foto del escritor: Julio C Morales
    Julio C Morales
  • 10 feb 2023
  • 4 Min. de lectura

Uno de los grandes motivadores para invertir en una franquicia es la idea de diversificar los ingresos, no tener todos los huevos en una sola canasta y que ese ingreso adicional generado por la franquicia contribuya a lograr una mejor calidad de vida, crecer el patrimonio familiar, poner a trabajar el capital que está parado y que no pierda su valor, etc etc. Todo eso se puede lograr sin dejar de trabajar en alguna actividad o negocio principal, es decir, viendo a la franquicia cómo un activo sin descuidar las otras fuentes de ingreso. Hay un detalle que tienes que tener en cuenta para poder hacerlo de esa forma, y es que la franquicia que elijas para esos objetivos debería estar suficientemente estructurada para que tengas la certeza de que sus sistemas de control interno juegan a tu favor y te ayudan a lograr esos objetivos sin que tu tengas que formar parte de la operación todos los días, ya sabes, abrir y cerrar la cortina del negocio.

El tiempo que le vas a dedicar a tu franquicia


Aclaro que hay franquicias para todo y para todos, el nivel de estructuración que tenga la franquicia a la que te acerques, determinará el tiempo que le puedes o no dedicar en el día a día. Si tu idea es ocuparte tu personalmente en un trabajo y ves a la franquicia como una opción para eso, hay franquicias que te piden explícitamente que estés de abrir a cerrar porque probablemente carecen de estructuras de control interno que ser permitan ausentarte y siguen el dicho de “al ojo del amo engorda el caballo”.


Podrías pensar que esa es la opción para ti, pero no, siempre te voy a recomendar que elijas una franquicia que tenga todo muy bien estructurado y que te de la opción de ser un franquiciatario ausente y que ese negocio pueda funcionar sin ti, el hecho de que elijas o no estar en a operación, que sea una elección tuya y no un requerimiento de la franquicia.


¿Una franquicia o un negocio independiente?


Una franquicia es cierto que es un negocio probado porque en su mayoría, las empresas que ofrecen franquicias ya tienen años en el mercado y el modelo de negocio opera en distintas geografías. Esto demuestra que como modelo, ya funciona y comparado con un negocio que puedas arrancar desde ceros, el riesgo de fracaso de una franquicia, es mucho más bajo incluso que otros modelos de inversión, eso quiere decir que tu inversión estará mas segura que si decidieras emprender un negocio independiente en el cual estes a ciegas del funcionamiento operativo, aparte, recordemos que la intención inicial hipotética de este articulo es que quieres diversificar tus ingresos, hazlo de una forma más segura, con alguna franquicia.


“Diversificar tus ingresos con una franquicia es una idea muy viable y muy común en el mundo de las franquicias, solo hay que hacerlo bien y saber evaluar”

¿Dónde las busco?


Generalmente en portales de internet podrías encontrar varias opciones y varios montos de inversión, depende tus gustos personales por algún giro en particular y la cantidad que estés dispuesto(a) a invertir. Otra opción son las ferias de franquicias que se hacen en varias ciudades de tu país, estos eventos son una gran vitrina para mostrarte negocios que se ofertan como franquicia. Y por último, generalmente en centros comerciales encontrarás negocios que en su mayoría son franquicias. Este es el punto que mas te recomiendo, ya que no hay mejor arma de venta para una franquicia, que sucursales que tienen filas de gente para comprar. Observa como funciona el negocio en vivo, prueba su producto o servicio, vívelo y analízalo por tu cuenta antes de que un vendedor te convenza de invertir.


Otro uno importante de esta ultima recomendación es que si la franquicia que tienes en la mira, ya esta en el mall de tu colonia, ten por seguro que está lista para darte servicios a ti en una sucursal nueva en esa misma zona, no te recomiendo que inviertas en una franquicia que no tiene sutúrales en tu ciudad a menos que estés dispuesto a abrir mercado en esa zona por medio de una franquicia maestra. Pero ese ya es otro escenario que es diferente al hipotético caso del presente texto, en el que planteamos la idea de que no dejarías tu trabajo o negocio principal y que lo que buscas es solamente diversificar tus ingresos.


Por último quiero recomendarte que antes de firmar con alguna marca te capacites en el tema de franquicias para que sepas elegir muy bien cual si y cual no, recuerda que en el mundo de las franquicias no todo lo que brilla es oro, te puedo decir porque los he visto, que hay muchos fraudes en esta industria, marcas fantasma que un año están en las ferias de franquicias y al otro año ya desaparecieron, así que ten mucho cuidado con tu elección.


Diversificar tus ingresos con una franquicia es una idea muy viable y muy común en el mundo de las franquicias, solo hay que hacerlo bien y saber evaluar a las marcas que te interesan para hacerlo posible.


Déjame saber tus comentarios en la sección de abajo para que podamos platicar y nos vemos la próxima semana…😎


Julio C Morales

Redes sociales

IG @juliobersek

FB Julio C Morales

TikTok @juliobersek

LinkedIn Julio C Morales

YouTube Julio C Morales


 
 
 

Comments


bottom of page